América:
Estados Unidos, México
La
"diplomacia del panda" con Estados Unidos comenzó cuando China envió
la primera pareja de plantígrados, Ling Ling y Xing Xing, al Parque Zoológico
Nacional de Washington como obsequio en 1972.
En
Estados Unidos, la población puede apreciar los osos pandas en los siguientes
cuatro zoológicos:
•
El Zoológico San Diego de California recibió el primer panda en 1996 en el
marco del programa de investigación conjunta. Actualmente, acoge a la osa Bai
Yun y a los osos Gao Gao y Yun Zi. Cuatro pandas Hua Mei, Mei Sheng, Su Lin y
Zhen Zhen- regresaron a China en 2004, 2007 y 2010.
•
Zoológico Nacional de Estados Unidos, Washington, D.C. Hogar de la osa Mei
Xiang y el oso Tian Tian.
•
El Zoológico de Atlanta cobija a cuatro pandas: La osa Lun Lun y el oso Yang
Yang, a Xi Lan y al recién nacido Po. Su otra cachorra, Mei Lan, regresó a
China en 2010.
•
El Zoológico de Memphis es hogar de la hembra Ya Ya y el macho Le Le.
México
El
Zoológico Chapultepec de México tiene uno de los programas de cría de osos
pandas más exitosos fuera de China, con un total de siete pandas gigantes
concebidos en el zoo desde el arribo de la pareja de Bei Bei y Ying Ying a
suelo mexicano en 1975.
Actualmente, vela por los cuidados de la osa Xiu Hua, nacida el 25 de
junio de 1985, la hembra Shuan Shuan, nacida el 15 de junio de 1987 y el macho
Xin Xin, nacido el 1 de julio de 1990.
Europa
En Europa,
los visitantes pueden ver a osos pandas en tres países:
•
El Zoológico de Berlín alberga a Bao Bao.
•
El Zoológico Schönbrunn de Viena es el hogar de Fu Hu, nacido en agosto de
2010. Sus padres, Yang Yang y Long Hui viven en la instalación desde marzo de
2003.
•
La otra pareja de pandas en Europa habita en el Zoológico-Acuario de Madrid. El
zoo cobija a la pareja de Hua Zui Ba y Bing Xing y a sus recién nacidos gemelos.
•
La Sociedad Zoológica Real de Scotlandhas radicada en el Reino Unido ha sido la
última en provocar la ira de los activistas tras firmar un acuerdo de
investigación sobre los pandas con la Asociación para la Conservación de la
Flora y Fauna de China el 10 de febrero.
Asia: Japón,
Tailandia
Japón
El
programa de investigación conjunta comenzó en Japón en 1994, cuando la pareja
de Mei Mei y Yong Ming llegó a la occidental prefectura nipona de Wakayama.
•
Hoy, el Mundo de Aventuras de Wakayama acoge a Ei Mei y Rau Hin y a sus tres parejas de gemelos:
Aihin y Meihin ( 2006), Meihin, Eihin ( 2008) Kaihin y Youhin ( 2010).
•
El Zoo Oji, Kobe, Hyōgo es el hogar de Tan Tan. La otra estrella panda del
zoológico, Xing Xing conocida también como Kou Kou- murió en Japón a los 14
años durante la recolección de esperma en septiembre de 2010.
La nueva
pareja de pandas Xian Nu y Bi Libeing cedidos en préstamo por China a Japón
llegó al Zoológico Ueno de Tokio el 22 de febrero de 2011, avivando la
esperanza de que los plantígrados contribuyan a mejorar las relaciones
bilaterales. Igualmente, esperan conseguir llamar la atención de un mayor
número de visitantes al parque desde la muerte de Ling Ling en 2008.
Japón
le pagará a China 9,5 millones de dólares por tener a la pareja de osos en los
próximos 10 años.
Tailandia
El Zoológico
Chiang Mai alberga a Chuang Chuang, Lin Hui, y Lin Bing, cachorra nacida el 27
de mayo de 2009.
También
el “River Safari”, el nuevo parque de Singapur espera la llegada de dos pandas
en 2012.
Australia
El
Zoológico Adelaida es el hogar de los únicos pandas gigantes de Australia, Wang
Wang y Funi, quienes llegaron a suelo “aussie” el 28 de noviembre de 2009. La
pareja, la única que vive en el hemisferio sur, permanecerá en el país un
mínimo de 10 años.
China
Zoológico
Beijing, Beijing. Hogar
sorprendentemente de solo un macho, Gu Gu, a quien no le gusta que la gente
permanezca mucho tiempo frente a su jaula.
Base
de Investigación del Panda Gigante de Chengdu. Lleva a cabo investigaciones de
cría muy valiosas y concentra sus actividades en la conservación y educación.
Ofreció refugio a 62 osos pandas gigantes en cautiverio.
Reserva
Natural Nacional de Wolong. Viaje a Wolong para ver más de 150 pandas gigantes
en su hábitat natural en una superficie de 200,000 hectáreas.
Zoológico de
Taipei, Taipei, Taiwán. Hay dos pandas gigantes, Tuan Tuan y Yuan Yuan.
Parque
Oceánico, Hong Kong. Acoge a Jia Jia, An An, Le Le, y Ying Ying.
Macao. Kaikai
y Xinxin fueron enviados a Macao por el gobierno central de China desde el
Criadero del Panda Gigante de Chengdu, en la suroccidental provincia china de
Sichuan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario