Actualmente
hay 5 de las 19 especies de osos polares en un estado de vulnerabilidad. Esto
se debe al descenso en números de su población. Es preocupante que si eso
continúa, se habrán extinguido. Parte del problema tiene que ver con el hecho
de que los osos polares han sido cazados constantemente desde hace décadas. No
habían restricciones y el desafío de cazarlos era muy inspirador para los
cazadores de todo el mundo.
Con
las otras especies del oso polar, 5 de ellas parecen mantenerse estables. Hay
informes de que dos categorías han aumentado en número, lo que es muy
alentador. No hay suficientes datos recopilados sobre el resto de las especies
como para poder colocarlos en una categoría, ya sea en peligro de extinción o
no. Se estima que su número se reducirá en un 30% durante los próximos 45 años
si no se toman medidas ahora para evitar que esto ocurra.
Los
esfuerzos de conservación incluyen restricciones del gobierno sobre la caza de
osos polares en peligro de extinción. Sin embargo, se estima que cientos de
ellos son matados ilegalmente cada año en todo el mundo. Esto a menudo se debe
a que las penalizaciones no son muy estrictas o no se cumplen muy bien en
varios lugares. Muchas personas piensan que los osos polares son una gran
amenaza, por lo que quieren cazarlos antes de que puedan atacar.
Es
cierto que cualquier ataque a un humano por parte de un oso polar generalmente
termina en la muerte, pero no suelen perseguir los seres humanos. Tienden a
alejarse de una situación potencialmente peligrosa. La gran excepción es cuando
tienen mucha hambre y otras fuentes de alimentos no les son suficientes en ese
momento.
Otra
gran preocupación, para el oso polar en peligro de extinción es la cantidad de
contaminación existente. Hay una gran cantidad de pesticidas a los que están
expuestos. También consumen la grasa de las focas que tienen un montón de
toxinas en sí mismas. Además la presencia de exceso de metales pesados para
los osos polares es una preocupación. Todo esto puede provocar abortos
involuntarios durante el embarazo, cachorros con bajo peso al nacer, y el
sistema inmunológico debilitado. Estos escenarios evitan que se incremente el
número de su población en el planeta.
La
mayor amenaza para la vida del oso polar es el calentamiento global. Para
combatir esta agravante, y evitar la extinción del oso polar, se tendrán que
hacer cambios en nuestros estilos de vida. Muchos de los animales que se
encuentran en peligro de extinción, como
el oso polar, no tienen control sobre estos cambios ambientales. Sólo
los humanos lo hacen, y ahora es el momento de tomar una acción positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario