1. Existen hace
más de 2 millones de años
Aunque parezca increíble, los pandas gigantes son
animales ancestrales pues han habitado nuestro planeta desde hace más de dos
millones de años.
2. La peculiar
alimentación de los pandas gigantes
Un panda gigante se alimenta básicamente de tallos de
bambú. Como su sistema intestinal es limitado, necesita estar sentado 15 horas
cada día ingiriendo dicho producto.
3. Hábitat del
panda gigante
No solo son escasos en número los pandas gigantes, sino
que además están distribuidos en unas pocas montañas de la región central
china. Sus cuerpos están preparados para afrontar las grandes altitudes y el
severo frío de estos parajes.
4. El peso de
un panda gigante
Con esos cuerpos tan voluminosos, un panda no podría
si no pesar unas cuantas libras, exactamente de 200 a 300 libras.
5. La
reproducción de los pandas gigantes
Lamentablemente, las hembras panda solo ovulan una vez
anualmente y son fértiles durante 2-3 días. Ello atenta contra las
posibilidades de aumentar el número de individuos de esta especie amenazada de
extinguirse.
Una buena pregunta que podemos hacernos es: si los
pandas son osos, ¿pueden hibernar? En realidad, no pueden hacerlo pues la dieta
a base de bambú no les permite acumular toda la grasa necesaria para pasarse el
invierno durmiendo como otros miembros de esta familia.
7. Los dígitos
de los pandas gigantes
Los pandas gigantes tienen seis dígitos, cinco dedos y
una especie de pulgar que les permiten sostener los tallos de bambú a la hora
de la alimentación.
8. ¿Tienen
depredadores los osos pandas?
Ya puedes imaginarte que con esas dimensiones y
robustez, los osos pandas no tienen depredadores naturales; sin embargo, sus
crías, pequeñitas, sí son blanco de los leopardos que merodean por la región.
9. Las crías de
los pandas gigantes
Las crías de los pandas gigantes son 900 veces más
pequeñas que sus madres. Asemejan una barrita de mantequilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario